Canal lumbar estrecho

Toca en el título para dejar un comentario

La estenosis de canal lumbar es una de las enfermedades más frecuentes en pacientes mayores de 65 años con problemas de columna.

Se estrecha la zona de la columna por donde van los nervios y produce un dolor en la zona lumbar y las piernas. A veces se acompaña de hormigueo, falta de sensibilidad o de fuerza.

Si existe mucha compresión puede provocar una claudicación de la marcha o “síndrome del escaparate”. La clínica aparece al caminar pocos metros, por lo que el paciente tiene que quedarse quieto e incluso sentarse para mejorar. Es como si fuese parando para ver cada escaparate de la calle. Al sentarse, flexiona la columna lumbar, con lo que el canal se abre un poco y mejora el dolor.

El tratamiento suele ser conservador en la mayoría de los casos. Se emplea medicación, ciertos ejercicios, rehabilitación e infiltraciones. Si no dan resultado se puede recurrir a la cirugía.

En ciertos casos se puede realizar una pequeña intervención colocando un implante entre las apófisis espinosas (unas estructuras que están en la zona más externa de la columna). A través de una pequeña incisión se descomprime la zona afectada y se coloca un implante de cierta consistencia elástica que ayuda a descomprimir la zona y a que no se sobrecarguen las pequeñas articulaciones que unen las vértebras.

En otras ocasiones es necesario realizar descompresiones mayores con microcirugía e incluso colocar material para fijar las vértebras.

Para saber mas: Pulsa aquí